Desde muy joven se fogueó en la lucha por la liberación de la Patria: sufrió prisión, persecuciones y maltratos físicos por su cívica posición. En 1944 había sido elegido concejal y fue reelecto dos años después. Fundador del Partido Ortodoxo junto con Chibás, figuró entre los primeros opositores públicos al golpe del 10 de marzo de 1952. Finalmente se incorporó al Movimiento 26 de Julio, vino en la expedición del yate Granma y combatió en el encuentro de Alegría del Pío, el 5 de diciembre de 1956. El 15 de aquel mes fue tomado prisionero y asesinado al día siguiente. Con él perdía la incipiente revolución a uno de sus más firmes pilares.
¿Sabía usted que su navegador está desactualizado?
Su navegador está desactualizado y puede que no sea compatible con nuestro sitio web. A continuación se muestra una lista de los más populares.
Haga click en el ícono para ir a la página de descarga: