El gobierno de Gerardo Machado se caracterizó por su ferocidad en la represión del pueblo, el asesinato de los líderes obreros y de los opositores políticos y, en el mejor de los casos, la cárcel. Fue representativo de la tendencia de “mano dura” de la reacción. Es de señalar la aguda crisis económica que vivió el país entre 1929 y 1933 con la reducción de las exportaciones de azúcar y la consecuente reducción en los ingresos de la población. La presión popular y la huelga dieron al traste con esta tiranía y el 12 de agosto de 1933 Machado huyó del país.
¿Sabía usted que su navegador está desactualizado?
Su navegador está desactualizado y puede que no sea compatible con nuestro sitio web. A continuación se muestra una lista de los más populares.
Haga click en el ícono para ir a la página de descarga: