Considerado el segundo descubridor de la Isla de Cuba por su aporte en el terreno de las ciencias naturales de nuestro archipiélago, Alejandro de Humboldt, geógrafo y naturalista alemán fue un viajero infatigable a todo lo largo y ancho del mundo, especialmente por América. Fruto de sus investigaciones legó a las generaciones que le han sucedido, libros de gran importancia testimonial y científica que aún constituyen cita obligada: "Vía a las regiones equinocciales del Nuevo Continente", "Cuadros de la naturaleza", "Viajes asiáticos" y "Cosmos o Descripción física del mundo".
¿Sabía usted que su navegador está desactualizado?
Su navegador está desactualizado y puede que no sea compatible con nuestro sitio web. A continuación se muestra una lista de los más populares.
Haga click en el ícono para ir a la página de descarga: