Efemérides

Muere René Descartes.

11 de Febrero de 1650

Había nacido el 31 de marzo de 1596 en Francia. Se licenció en derecho, aunque nunca ejerció esta profesión y se dedicó más bien a la filosofía y el estudio de las ciencias, especialmente las matemáticas. Se le considera el padre de la filosofía moderna, y en su famosa sentencia "pienso, luego existo", sintetiza la idea de que la clara conciencia del pensamiento prueba la propia existencia. Además de filosofía, se dedicó al estudio de la física, la fisiología y otras ciencias, pero donde más se destacó fue en las matemáticas. Su contribución más notable en este campo fue la sistematización de la geometría analítica. Creó lo que hoy se conoce como las coordenadas cartesianas, que permiten determinar la distancia de un punto a partir de dos ejes: el x y el y. Fue el primer matemático que intentó clasificar las curvas conforme al tipo de ecuaciones que las producen y contribuyó también a la creación de la teoría de las ecuaciones. También inventó el método de los exponentes (como X al cuadrado) para indicar las potencias de los números y formuló la regla conocida como la ley cartesiana de los signos, que permite descifrar el número de raíces negativas y positivas de cualquier ecuación algebraica. Descartes murió un día como hoy en Estocolmo, Suecia, pero su pensamiento se ha extendido a través de los siglos.