Noticias

Consejo Técnico Asesor.

Grupo de Comunicación Minal
02 de Marzo de 2022
Grupo de Comunicación Minal

Tuvo lugar en la mañana de hoy en el salón del Consejo del Minal;

el Consejo Técnico Asesor que estuvo precidido por la Viceministra Primera Lázara Mercedes López Acea y el Viceministro Diorgys Hernández Díaz del Minal, con la participación del Director de Ciencias, Presidentes de las OSDEs, Presidente de CubaRon, Director del IIIA, Maestros Roneros y Especialista del Minal de la Dirección de Ciencias y Departamento Jurídico, en el se desarrolló una presentación por el 1er Maestro Ronero, Juan Carlos González de la ronera de Santa Cruz, acerca de las alternativas para la producción de bebidas alcohólicas a partir del déficit de mieles y alcoholes; y sus posibles soluciones internas y externas para mantener una estabilidad en la producción.

 

 

Sin votos (todavía)
Comentarios
8 de 8
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Fermín Manuel Fornaris Campa
Con todo el respeto emito mi humilde opinión con referencia a este aspecto tan importante, pues en el mundo Cuba siempre ha sido conocida por la calidad de su Ron 1.- Todos los paises tienen su bebida por la cual se conocen y su nombre es el de su pais, pues los Turistas cuando visitan un lugar quieren lo autóctono, pero nuestro ron se llama Havana Club que es en Inglés. 2.- Los aborígenes de América han hecho ¨rones¨ o algo parecido extraido de numerosos árboles, arbustos y yer- bas, así los Cubanos hacían una bebida de yuca. 3.- En la región Oriental se hace el ¨Prú¨ 4.- En diversos lugares venden vinos caseros que se obtienen hasta de las uvas caletas. ¿Acaso nuestros técnicos no pueden sacar vinos y cervezas de otras materias primas cubanas?
Correo electrónico: 
Añadir nuevo comentario