Noticias

Una hermandad hecha de respeto y cooperación

Periódico Granma
12 de Julio de 2022
Periódico Granma

Díaz-Canel recibió al Enviado Especial del Presidente de Zimbabue

«Por todas las razones históricas que nos unen», ayer, en el Palacio de la Revolución, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio la bienvenida a Simbarashe S. Mumbengegwi, miembro del Buró Político de la Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico, y enviado especial del Presidente de su país.

Según trascendió en el sitio de la Presidencia, el dignatario recordó que Cuba siempre apoyó la condición de independencia de la nación hermana, y que después del triunfo en ella «hemos tenido la posibilidad de cooperar con ustedes en el desarrollo del país, de fortalecer nuestras relaciones, y también hemos recibido mucho apoyo en la lucha contra el bloqueo».

Díaz-Canel hizo énfasis en el interés del Partido y del Gobierno en «seguir fortaleciendo las relaciones con la Unión Africana de Zimbabue y el Frente Patriótico»; y envió «un fuerte saludo» al presidente del país amigo, Emmerson Mnangagwa, al tiempo de ratificarle la invitación para que visite la Isla.

Por su parte el Enviado Especial del Presidente de Zimbabue extendió al anfitrión el saludo de su homólogo, a la par que resaltó la participación de Cuba en los movimientos de liberación de África.

El apoyo y la solidaridad de la Mayor de las Antillas «no cesaron con nuestra independencia política», sino que «hemos sido unos beneficiarios directos (…) sobre todo en el sector de la educación y la salud», destacó.

El distinguido visitante –quien hasta el 13 permanecerá en la Isla– estuvo acompañado por el director ejecutivo del Instituto del Conocimiento Africano, Kwame T. Muzawazi; el director de la Oficina del Presidente, Dr. Partson Chikudza; y la encargada de Negocios ad interim, de la Embajada de Zimbabue en La Habana, Margaret Muskwe.

Por la parte cubana participaron el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla; el director general de Asuntos Bilaterales del Minrex, Emilio Lozada García; y el director de África Subsahariana, Luis Alberto Amorós Núñez.

 

Sin votos (todavía)
Añadir nuevo comentario