Comenzó a operar el primer dique flotante de fabricación soviética, ubicado en el Puerto Pesquero de La Habana, denominándosele “Juan Hernández Tur.”
Muere salvajemente torturado por los sicarios batistianos el pescador de Puerto Padre, Juan Mora Artime; actualmente la organización de pesca de este pueblo lleva su nombre.
Cuba firmó con España la adquisición de 90 nuevos barcos camaroneros.
Creación del Ministerio de la Industria Alimentaria, resultado de la extinción de los Ministerios de la Industria Alimenticia y de la Industria Pesquera.
El MINFAR emite la Denuncia 192, donde dice que naves de guerra norteamericanos hostigaron a varios barcos pesqueros cubanos en la costa norte de Oriente.
Nuevamente, al triunfo de la Revolución, comenzó a funcionar el Centro de Investigaciones Pesqueras (CIP), después de haber cerrado en junio de 1955.
Mediante los Decretos Leyes 1 y 2 del Consejo de Estado, se fija la anchura del mar territorial de Cuba en 12 millas náuticas y además queda establecida la zona económica de la República de Cuba en
En el Embarcadero de Futungo de Belas, en Angola, se efectuó la entrega de dos embarcaciones de ferrocemento para la pesca, donadas por el pueblo de Cuba al angolano; participó en la actividad el p
Un grupo de contrarrevolucionarios secuestra la embarcación “El Arcadio” de la cooperativa pesquera de Caibarién.
Haga click en el ícono para ir a la página de descarga:
Google Chrome
Mozilla Firefox
Safari
Opera