El guardacostas norteamericano “Cape Cork” arresta en aguas internacionales a los pesqueros cubanos “Lambda 102, 91 y 54” y el “Sondero 25”, acusándolos de realizar labores de pesca en aguas jurisd
Comenzó a funcionar la primera línea productora de la planta de harina de pescado del Puerto Pesquero de La Habana.
Muere en Sevilla, España, el navegante y cartógrafo italiano Américo Vespucio, a cuyo honor se le dio el nombre de América a nuestro continente.
Unidades de la Marina de Guerra Revolucionaria recuperaron las dos embarcaciones pesqueras cubanas tipo “Sigma” que fueron secuestradas el 13 de febrero, capturando a 8 de dichos elementos contrarr
Después de una vida dedicada a la fecunda labor de las ciencias, fallece el sabio cubano Carlos de la Torre y Huerta.
Una embarcación de pesca modelo Omicrón, fue tiroteada por una avioneta pirata, frente a Cayo Francés al norte de caribarién.
Muere en acción combativa en Angola el internacionalista Jesús Román Acebal Valladares, quien laboraba en el Combinado Pesquero Industrial de Cienfuegos.
La Comisión de Pesca de La Habana aprueba el reglamento para la Pesca del Carey, la Caguama y la Tortuga, ajustada al reglamento anterior de pesqueros de concha de 24 de abril de 1883.
Firman Cuba, Canadá y Estados Unidos de Norteamérica convenios sobre secuestros de naves aéreas, marítimas y otros delitos, siendo derogada con los Estados Unidos, después de ocurrida en 1976 la vo
Haga click en el ícono para ir a la página de descarga:
Google Chrome
Mozilla Firefox
Safari
Opera