Un grupo de contrarrevolucionarios secuestra la embarcación “El Arcadio” de la cooperativa pesquera de Caibarién.
El guardacostas norteamericano “Cape Cork” arresta en aguas internacionales a los pesqueros cubanos “Lambda 102, 91 y 54” y el “Sondero 25”, acusándolos de realizar labores de pesca en aguas jurisd
Comenzó a funcionar la primera línea productora de la planta de harina de pescado del Puerto Pesquero de La Habana.
Muere salvajemente torturado por los sicarios batistianos el pescador de Puerto Padre, Juan Mora Artime; actualmente la organización de pesca de este pueblo lleva su nombre.
Por la Resolución INP 9/69, se creó el Combinado Pesquero de Batabanó.
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz presidió el Balance del Trabajo del MIP en el año 1996 y exhortó a los trabajadores de la pesca a “Multiplicar los peces y las divisas.”
Por el Decreto 87 el Presidente de la República Manuel Urrutia Lleó, dejó sin efecto la designación de Manuel Soto Fraga como Presidente del Instituto Nacional de la Pesca y nombró a Evaristo Avell
Para unificar las actividades de todas las cooperativas pesqueras organizadas en Cuba, mediante la resolución 117 del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA) se determina que las cooperativ
Por el Decreto Ley 1891 se crea el Instituto Nacional de la Pesca, aunque sus actividades oficiales comenzaron el 27 de octubre de ese mismo año y junto a este se creó el Centro Superior de Enseñan
Haga click en el ícono para ir a la página de descarga:
Google Chrome
Mozilla Firefox
Safari
Opera