Culminó en el centro turístico de Barlovento el Torneo Internacional de la Pesca de Aguja Ernest Heminway, donde participaron 61 embarcaciones cubanas y extranjeras.
El equipo del Ministerio de la Industria Pesquera conquista el 1er. lugar en el XVI Torneo Nacional de la Pesca Ernest Hemingway.
Se firma el Convenio de Capacitación y Colaboración Científico Técnica en la rama pesquera entre la República Cooperativa de Guyana y la República de Cuba.
Encontrándose los pesqueros cubanos Ferrocemento 165 y ferrocemento 54 en aguas internacionales fueron atacados por un buque pirata, siendo secuestrada la tripulación.
Comenzó el IV Torneo de pesca de la aguja Ernest Hemingway, el cual duró cuatro días, ocupando el equipo del INP el segundo lugar.
Después de tres días de competencia, el equipo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la pesca obtuvo el primer lugar en el XII Torneo de la Aguja Ernest Hemingway.
Nace el insigne científico e ictiólogo cubano Felipe Poey y Aloy. Su obra Ictiología Cubana constituye un verdadero monumento del patrimonio cultural y científico de Cuba.
El guardacostas G-23 Stead fase apresa cuatro lanchas auxiliares de los pesqueros Lambda 110 y Lambda 107 que realizaban sus faenas en aguas internacionales a 35 millas al oeste de Dry Tortuga.
El combinado Pesquero Industrial de Batabanó y la representación del Ministerio de la Industria Pesquera de la URSS, firmaron un convenio de emulación socialista internacional.
Haga click en el ícono para ir a la página de descarga:
Google Chrome
Mozilla Firefox
Safari
Opera